La última victoria de la celeste se produjo en el Preolímpico disputado en Argentina en 1995. En aquella oportunidad se impuso por 84-81 durante la ronda preliminar disputada en Tucumán.
FIBA AMERICAS 2013
. El calendario
. Los planteles
. El historial, torneo por torneo
Cuando Mathías Calfani -con doce por jugar- convirtió los dos libres que alejaron a su equipo a seis puntos, Uruguay aseguró una victoria ante Brasil que tardó dieciocho años en llegar en torneos FIBA Américas.
Los dirigidos por Pablo López se quedaron con un triunfo valioso, porque el mismo aseguró el pase a la siguiente fase del Premundial, pero al mismo tiempo dejó atrás una historia de frustraciones de la escuadra oriental.
Hasta ayer, el primer y único triunfo de Uruguay ante Brasil en las quince ediciones anteriores de los campeonatos FIBA Américas se había producido el 15 de agosto de 1995 en Tucumán, una de las sedes del Preolímpico disputado ese año en Argentina (la ronda final se jugó en Neuquén). En esa oportunidad Uruguay se impuso por 84-81 con una gran actuación de Luis Pierri (23 puntos, 7/12 dobles, 1/2 triples y 6/6 libres, más 1 rebote y 1 asistencia).
Síntesis Preolímpico 1995
Uruguay (84): Capalbo 15, Losada 4, Mayor 13, Pierri 23 y Szczygielski 10 (Formación Inicial); Moglia 11, Silveira 16, Rivera 10, Bouzout 0, Caneiro 3 y Granger 2. Entrenador: Víctor Berardi.
Brasil (81): Maury 13, Chuí 0, Oscar 18, Pipoca 14 e Israel 11 (Formación Inicial); Fernando 10, Marcio 5, André Rato 2, Rolando 6, Josuel 0 y Rogerio 2. Entrenador: Ary Ventura Vidal.
Primer tiempo: 55-40.
Arbitros: Ron Omori (Estados Unidos) y Wieslaw Zych (Polonia).
Estadio: Villa Luján, Tucumán - Argentina
Después pasaron ocho torneos y siete partidos donde Brasil volvió a imponer su hegemonía, con marcadores cuya diferencia superaron los veinte puntos. Uruguay tuvo su chance en el Premundial de Montevideo de 1997, pero finalmente cayó en tiempo suplementario por 84-83.
Todos los enfrentamientos en torneos FIBA Américas
. Los planteles
. El historial, torneo por torneo
Cuando Mathías Calfani -con doce por jugar- convirtió los dos libres que alejaron a su equipo a seis puntos, Uruguay aseguró una victoria ante Brasil que tardó dieciocho años en llegar en torneos FIBA Américas.
Los dirigidos por Pablo López se quedaron con un triunfo valioso, porque el mismo aseguró el pase a la siguiente fase del Premundial, pero al mismo tiempo dejó atrás una historia de frustraciones de la escuadra oriental.
Hasta ayer, el primer y único triunfo de Uruguay ante Brasil en las quince ediciones anteriores de los campeonatos FIBA Américas se había producido el 15 de agosto de 1995 en Tucumán, una de las sedes del Preolímpico disputado ese año en Argentina (la ronda final se jugó en Neuquén). En esa oportunidad Uruguay se impuso por 84-81 con una gran actuación de Luis Pierri (23 puntos, 7/12 dobles, 1/2 triples y 6/6 libres, más 1 rebote y 1 asistencia).
Síntesis Preolímpico 1995
Uruguay (84): Capalbo 15, Losada 4, Mayor 13, Pierri 23 y Szczygielski 10 (Formación Inicial); Moglia 11, Silveira 16, Rivera 10, Bouzout 0, Caneiro 3 y Granger 2. Entrenador: Víctor Berardi.
Brasil (81): Maury 13, Chuí 0, Oscar 18, Pipoca 14 e Israel 11 (Formación Inicial); Fernando 10, Marcio 5, André Rato 2, Rolando 6, Josuel 0 y Rogerio 2. Entrenador: Ary Ventura Vidal.
Primer tiempo: 55-40.
Arbitros: Ron Omori (Estados Unidos) y Wieslaw Zych (Polonia).
Estadio: Villa Luján, Tucumán - Argentina
Después pasaron ocho torneos y siete partidos donde Brasil volvió a imponer su hegemonía, con marcadores cuya diferencia superaron los veinte puntos. Uruguay tuvo su chance en el Premundial de Montevideo de 1997, pero finalmente cayó en tiempo suplementario por 84-83.
Todos los enfrentamientos en torneos FIBA Américas
Año | Torneo | Lugar | Ganador | Resultado |
1980 | Preolímpico | San Juan (Puerto Rico) | Brasil | 95-82 |
1984 | Preolímpico | San Pablo (Brasil) | Brasil | 93-76 |
1988 | Preolímpico | Montevideo (Uruguay) | Brasil | 96-94 |
1988 | Preolímpico | Montevideo (Uruguay) | Brasil | 90-83 |
1992 | Preolímpico | Portland (Estados Unidos) | Brasil | 139-93 |
1995 | Preolímpico | Tucumán (Argentina) | Uruguay | 84-81 |
1997 | Premundial | Montevideo (Uruguay) | Brasil | 84-83 (TS) |
1999 | Preolímpico | San Juan (Puerto Rico) | Brasil | 100-74 |
2001 | Premundial | Neuquén (Argentina) | Brasil | 90-67 |
2005 | Premundial | Santo Domingo (República Dominicana) | Brasil | 89-69 |
2007 | Preolímpico | Las Vegas (Estados Unidos) | Brasil | 96-62 |
2009 | Premundial | San Juan (Puerto Rico) | Brasil | 82-62 |
2011 | Preolímpico | Mar del Plata (Argentina) | Brasil | 93-66 |
2013 | Premundial | Caracas (Venezuela) | Uruguay | 79-73 |
Fuente: Roberto Martín.
Foto: Infoliga.
www.radio24segundos.blogspot.com.ar