martes, 3 de septiembre de 2013
A oscuras: Dominicana superó ampliamente a Paraguay por 83-54
Atípico arranque de una nueva jornada del FIBA Américas de Venezuela. Dominicana aplastaba a Paraguay hasta que un corte de luz hizo que el partido se frene y sea suspendido en el último cuarto.
FIBA AMERICAS 2013
Si alguien podía plantear un escenario que mostraba a un esperanzado Paraguay consiguiendo un triunfo ante República Dominicana, la posible hipótesis se echaría a perder en los primeros minutos de partido.
Es que los dominicanos se mostraron muy fuertes desde el arranque y marcaron una diferencia muy clara sobre su rival. La fluidez del equipo de Orlando Antigua fue contundente, y más aún teniendo en cuenta el protagonismo individual que no tardó en adquirir Coronado, vital para que los dominicanos se alejen 2-13 en poco menos de cuatro minutos.
Fortuna y Francis García acompañaron el andamiaje de Coronado para seguir demostrando a un cuadro dominicano fuerte, que solo tuvo cierta oposición desde lo que podía exhibir Araujo en Paraguay. El interno era la notoria arma de los guaraníes, pero tampoco se encontraba en gran plenitud.
La diferencia de tantos se manejó entre los 9 y 11 puntos, siempre con Dominicana al frente del marcador. Pero esta distancia se incrementó en los minutos finales del parcial, cuando con un tramo liderado por Fortuna los conducidos por Antigua clavaron un sprint de 7-0 y concluyeron el periodo inicial arriba por 9-26.
Lejos de conseguir una reacción favorable, Paraguay empezó a caer en una laguna de imprecisiones y fue superado en ambos frentes. La responsabilidad de una posible remontada no podía ni debía caer en la solitaria figura de Araujo, que a pesar de no estar en un gran día se mostró muy luchador.
Independientemente de esto y de las ganas que podía aportarle el jugador que en la última campaña jugó en Pinheiros de Brasil, Dominicana siguió controlando el termómetro del partido y poco a poco se fue disparando aún más en el tablero.
Antigua comenzó a darle rotación a su equipo y guardó algunas de sus mejores figuras. Con Karl Towns dándole descansos a sus compañeros, el pivote de gran talla tuvo un rol destacado para que Dominicana llegue a sacar una brecha de 28 unidades (11-39) y empiece a regular su agresividad.
Los centroamericanos bajaron su intensidad, rotaron jugadores, manejaron los tiempos pero no perdieron la ventaja obtenida hasta el momento. Desde la vereda de los dirigidos por Ariel Rearte únicamente llegaron dos triples (de Mellone y Sánchez) en poco menos de seis minutos, lo que dejó al desnudo la vulnerabilidad de los guaraníes.
Con el encuentro controlado y sin sufrir sobresaltos, con Feldeine y Santana como principales actuales de la circulación dominicana, los de Antigua cerraron el segundo periodo con una ventaja de 24-53 a su favor. Mucho debía cambiar en la segunda mitad para que la historia se revierta.
El cotejo siguió por la misma senda. Dominicana ya controlaba todos los pasajes y sectores del partido con comodidad, y parecía que solamente esperaba a que el tiempo se consuma para adjudicarse un nuevo triunfo.
La diferencia nunca bajó de los 21 tantos y a pesar de los intentos de Paraguay por limar la diferencia, algo que consiguió con éxito, el bache entre ambos combinados ya era totalmente amplio.
Independientemente de que Paraguay encontró mejores armas ofensivas con Araujo, Mellone y Sánchez, provocando su mejor cantidad de puntos en un parcial (24), estaba claro que Dominicana bajó el ritmo y que tenía todo a su merced desde hace varios minutos.
En el último segmento, que arrancó con absoluto predominio de Dominicana por 70-48, los de Antigua siguieron disparándose en el tanteador, sin la misma agresividad que antes pero levantando un poco más su nivel respecto al expuesto en el tercer cuarto.
Paraguay volvió a demostrar un nivel muy pobre en el cierre del partido, y en los primeros cinco minutos del parcial solamente halló seis puntos, todos de la mano de Araujo. Por esa razón, con muy poco, a Dominicana le alcanzó para seguir estirando una diferencia ya muy grande.
A falta de 4m23s para que se termine el partido, una enorme falla en el suministro de luz dejó el Poliedro de Caracas a oscuras. Posteriormente se supo que este problema afectó a gran parte de Venezuela y dejó sin electricidad varios puntos del país, donde claramente el estadio donde se juega el Premundial fue uno de los que sufrió las consecuencias de este inconveniente.
Después de esperar durante largos minutos y al ver que la agenda de programación estimada estaba siendo afectada, el encuentro fue suspendido y el marcador final no varió en cuanto al momento de la suspensión del juego. Así, se dio por finalizada una victoria holgada de 83-54 por parte de Dominicana, que arrasó y eliminó a Paraguay del torneo.
Fuente: Fabián García
www.radio24seugndos.blogspot.com.ar