El Manosanta habló tras la eliminación de Brasil del Premundial de Caracas y pidió la cabeza de Magnano. A su vez, postuló como reemplazo a Mortari, actual entrenador de Pinheiros.
Como era de esperarse, la eliminación de Brasil en primera fase del Premundial de Caracas 2013 trajo repercusiones. La actuación del seleccionado vecino no fue la más esperada, no solamente por la afición propia, sino también por parte de muchos otros que creían ver al combinado de Rubén Magnano en una situación distinta a la acontecida.
Justamente el entrenador cordobés fue uno de los más apuntados luego de la derrota que sufrieron los brasileños este martes ante Jamaica por 78-76, resultado que le costó la eliminación del FIBA Américas. El técnico argentino se mostró autocrítico respecto a la labor que hicieron sus dirigidos y a su vez tuvo duras declaraciones contra los jugadores que decidieron no participar del torneo, ya que Brasil fue uno de los seleccionados que más ausencias de figuras ha sufrido para el certamen.
Esto trajo algunas consecuencias, que se vieron reflejadas este miércoles en el periódico basileño Lance. El medio periodístico dialogó telefónicamente con Oscar Schmidt, una de las grandes estrellas del básquet de Brasil, que fue directo y tajante en la comunicación.
"Resumo todo en un solo comentario: afuera Magnano, adentro Mortari", manifestó Oscar desde Estados Unidos, donde se encuentra instalado por estas horas esperando la ceremonia del Hall of Fame que acontecerá el venidero domingo.
Schmidt se refirió a Claudio Mortari, actual entrenador de Pinheiros/Sky y ex capitán de la selección brasileña. Juntos, Mortari y Oscar fueron campeones mundiales en 1979, cuando ganó la Copa Internacional de Clubes con Esporte Clube Sírio.
Además de la campaña a favor de su ex entrenador, Oscar lamentó los resultados logrados por el combinado brasileño en Venezuela. Por otro lado, también habló acerca de las figuras NBA de Brasil que no fueron a Caracas.
"Brasil no puede perder ante Uruguay y Jamaica, ¿si los chicos de la NBA no jugaran vamos a perder siempre?", cerró Schmidt.
Sin dudas las palabras de Magnano causaron revuelo en Brasil. El técnico había manifestado puntualmente que "La responsabilidad de esta situación, primero un porcentaje la tiene este equipo, pero los mayores responsables de esto, el primer responsable soy yo. Así como en Mar del Plata me sentí muy responsable de lo que se consiguió, ahora me siento muy responsable de lo que pasó. Pero no por el trabajo que se hizo, sino por la falta de capacidad para convencer a los jugadores para estar presentes representando a su país. Y lo segundo, la segunda responsabilidad, es de todos aquellos que deberían estar acá y no vinieron, hay muchas caras que tienen que estar acá y no estuvieron representando a su país. Que quede bien en claro que estas no son excusas por el resultado, esto tiene que ver con la representación de un país y el sentimiento que significa representarlo".
"Resumo todo en un solo comentario: afuera Magnano, adentro Mortari", manifestó Oscar desde Estados Unidos, donde se encuentra instalado por estas horas esperando la ceremonia del Hall of Fame que acontecerá el venidero domingo.
Schmidt se refirió a Claudio Mortari, actual entrenador de Pinheiros/Sky y ex capitán de la selección brasileña. Juntos, Mortari y Oscar fueron campeones mundiales en 1979, cuando ganó la Copa Internacional de Clubes con Esporte Clube Sírio.
Además de la campaña a favor de su ex entrenador, Oscar lamentó los resultados logrados por el combinado brasileño en Venezuela. Por otro lado, también habló acerca de las figuras NBA de Brasil que no fueron a Caracas.
"Brasil no puede perder ante Uruguay y Jamaica, ¿si los chicos de la NBA no jugaran vamos a perder siempre?", cerró Schmidt.
Sin dudas las palabras de Magnano causaron revuelo en Brasil. El técnico había manifestado puntualmente que "La responsabilidad de esta situación, primero un porcentaje la tiene este equipo, pero los mayores responsables de esto, el primer responsable soy yo. Así como en Mar del Plata me sentí muy responsable de lo que se consiguió, ahora me siento muy responsable de lo que pasó. Pero no por el trabajo que se hizo, sino por la falta de capacidad para convencer a los jugadores para estar presentes representando a su país. Y lo segundo, la segunda responsabilidad, es de todos aquellos que deberían estar acá y no vinieron, hay muchas caras que tienen que estar acá y no estuvieron representando a su país. Que quede bien en claro que estas no son excusas por el resultado, esto tiene que ver con la representación de un país y el sentimiento que significa representarlo".
Fuente: Básquet Plus
www.radio24segundos.blogspot.com.ar