En el arranque de la segunda fase del Premundial de Caracas 2013, Dominicana superó a Jamaica y comenzó con el pie derecho. Lo mejor en los de Antigua fueron Feldeine y Jack Martínez.
FIBA AMERICAS 2013
Dominicana 78 - Jamaica 60
En el inicio de la segunda fase del Premundial de Caracas 2013, República Dominicana se impuso por 78-60 a Jamaica e inicio esta etapa con el pie derecho. Fue un triunfo tranquilo para el seleccionado de Orlando Antigua, que a partir del segundo periodo demostró estar en un nivel mucho más correcto que su rival y que posteriormente logró aguantar el partido. Los mejores anotadores del cotejo fueron Feldeine con 22 unidades para el ganador, mientras que Akeem Scott fue el máximo goleador de los jamaiquinos con 21 tantos.
Jamaica arrancó el encuentro siendo un poco más dominante en la balanza. Sin mucho tiempo de juego logró ponerse arriba 2-6 con las llegadas de Samardo Samuels y Akeem y Durand Scott. La intención del entrenador Sam Vincent fue clara desde un principio: hacerle llegar el balón a Samuels para que éste pueda definir al aro.
Pero poco a poco los jamaiquinos se desordenaron solos. Tuvieron incontables fallas en el aspecto ofensivo y carecieron de un juego colectivo que les permita conservar esa ventaja. Por esta razón, a Dominicana no le costó encontrar huecos y quebrar la resistencia poco a poco.
Fue así como los de Orlando Antigua revirtieron el tanteador y se pusieron 15-7 adelante ante una Jamaica muy tibia. Las labores de Fortuna, Jack Martínez, Feldeine y Coronado fueron vitales para que la balanza se incline a favor de los dominicanos, que se llevaron el primer parcial por 17-11.
El segundo cuarto arrancó mucho más frenético. Dominicana pisó el acelerador con todo y el buen ingreso al periodo de Fortuna le permitió empezar a sacar diferencias muy claras. La deuda pendiente del cuadro dominicano pasaba por mejorar ampliamente su imagen, ya que habían iniciado el torneo muy firmes pero con el correr de los partidos se fueron desinflando un poco.
Por eso Jamaica era una buena prueba para medir sus aspiraciones y tomar un nuevo impulso. Clavó un parcial tremendo de 18-4 para sacar veinte puntos de ventaja (35-15) en tan solo cuatro minutos de desarrollo, con dos triples de Fortuna en el medio de aquel sprint.
La ventaja ya era algo cómoda y parecía que el partido se empezaba a acabar tempranamente. Pero un tramo de 8-0 a favor de Jamaica, liderado por los Scott, encendió un signo de alarma en el cuadro dominicano. El combinado de Antigua bajó la guardia un momento y allí aprovecharon los jamaiquinos para ponerse levemente en partido (35-23).
A pesar de que Dominicana retomó las riendas del partido, sobre el final del episodio Jamaica volvió a contestar y clavar un parcial de 6-0 para irse al descanso abajo por 42-29. A pesar de no ser ordenados, los de Vincent ya habían demostrado no ser un equipo con el cual el rival pudiera relajarse por completo, y los 11 puntos de Akeem Scott eran una leve prueba de ello.
A base de la defensa, Jamaica construyó y se mantuvo en partido durante todo el tercer periodo. Feldeine, Coronado y García le permitieron a Dominicana treparse a dieciséis unidades de ventaja (47-31), pero con el liderazgo de los Scott, Jamaica se puso a tan solo nueve tantos (49-40).
El trámite no varió demasiado en el resto del parcial. Los de Antigua sacaron una nueva diferencia de unidades pero no terminaban de quebrar a un rival que, a pesar de lo ortodoxo de su juego, nunca se dio por vencido.
Jamaica basó su juego en Akeem y Durand Scott, aunque en el balance era mucho más correcto lo expuesto por Feldeine (de lo más regular en el tercer periodo) para que Dominicana siguiera liderando hasta el final del cuarto, que culminó con el tanteador de 57-45.
Lejos de mostrarse un panorama muy cambiante. Dominicana siguió siendo dominante en el último tramo. Pero a pesar de las buenas incursiones que podía ofrecer, por momento parecía que el cuadro de Antigua no terminaba de quebrar el encuentro ante un Jamaica que ya podía pegar el zarpazo.
Los dominicanos manejaron una ventaja superior a los diez puntos, aunque promediando el partido entre Jordan, Scott y Ewing Jr. lograron un poco la desventaja y colocarse a solo ocho tantos (64-56).
Pero este intento de atropello no terminó de ser convincente ni de plasmarse con totalidad. Los dominicanos se armonizaron y, con un Jack Martínez claramente fuerte bajo el tablero, retomó la diferencia y volvió a dispararse (72-58).
Coronado y Feldeine terminaron de darle cifras totales al partido y decretaron el cierre del juego. Fue victoria por 78-60, que le sirve al combinado de Antigua arrancar la segunda fase con el pie derecho.
POSICIONES
Equipo | PJ | PG-PP | TF/ TC | Puntos |
Puerto Rico | 3 | 3-0 | 264 / 218 | 6 (+46) |
República Dominicana | 4 | 2-2 | 295 / 287 | 6 (+8) |
Canadá | 3 | 2-1 | 245 / 214 | 5 (+31) |
México | 3 | 2-1 | 228 / 215 | 5 (+13) |
Argentina | 3 | 2-1 | 247 / 240 | 5 (+7) |
Venezuela | 3 | 1-2 | 197 / 207 | 4 (-10) |
Uruguay | 3 | 1-2 | 204 / 252 | 4 (-48) |
Jamaica | 4 | 0-4 | 272 / 319 | 4 (-47) |
Fuente: Fabián García
www.radio24segundos.blogspot.com.ar